Escribe una localización donde buscar
    Cerrar
    Favoritos
    Acceso
    Filtrar
    Filtrar
    Cerrar
    Ordenar
    Para
    Comprar
    Alquilar
    Precio
    Habitaciones
    0 0
    1 1
    2 2
    3 3
    4+ 4 o +
    Área
    Tipo de inmueble
    Tipo de inmueble
    Caracteristicas
    Fecha de publicación

    10 Viviendas para venta de 380.000 € hasta 400.000 €, en Roda de Barà, Tarragona

    15
    Casa o chalet 4 Habitaciones en Berà Mar - El Francaset
    15
    Piso 4 Habitaciones en Costa Daurada - Sant Gaietà

    Piso 4 Habitaciones en Costa Daurada - Sant Gaietà

    Costa Daurada - Sant Gaietà, Roda de Barà, Tarragona
    4 habitaciones
    3 baños
    249 m²
    SE VENDE SUPER CHALET PAREADO AL LADO DE TODO EN SANT GAIETA RODA DE BERA !!!VISITALA!!!!! Si quieres vivir tranquilo con tu familia o pasar unas largas vacaciones o disfrutar simplemente de tu tiempo libre ven a verla. Se encuentra en la urbanización Costa Dorada, tiene unos 249 m2 construidos , dispone de tres plantas y un solárium con vistas espectaculares. En la planta sótano encontrarás garaje amplio y cómodo, con bodega y un trastero con zona de juegos una pequeña cocina y baño con ducha. En la planta baja hay un salón comedor de 50 m2 distribuido en 2 alturas con zona de lectura, una cocina office de 16 m2 zona de máquinas habitación suite con armarios empotrados y gran vestidor. En la planta primera hay tres habitaciones dobles con armarios empotrados, cada uno son su propio baño y salida a terracita, además hay una zona abierta con vistas al salón. La vivienda cuenta con aire acondicionado y carpintería de madera rústica maciza. En el exterior dispone de varias terrazas,12 minutos andando a la playa y próxima a Roc de San Gaietá, dispone de todos los servicios para vivir todo el año. El topónimo Roda de Bará se formó a partir del también topónimo Roda y del antropónimo Berá, que identificaban dos de los núcleos de un único territorio constituido por Roda, Berá, y también Creixell. La denominación actual, formada por Roda, la preposición y Berá, no va más allá de la mitad del siglo xix, según consta en las actas municipales, y designaría la preeminencia histórica de Berá sobre Roda. Antes de esta centuria, la documentación consignaba siempre Roda y Berá por separado. El uno como término o lugar Roda y el otro como distrito Berá. De hecho, desde su origen, está claro que son dos núcleos distintos pero vinculados territorial e históricamente, que acabarán formando un único municipio. Con respecto a Roda, parece que habría sido un homónimo de Roda de Ter (Osona), localidad de donde es muy probable que los primeros repobladores cristianos procedieran. Sería un caso de topónimo trasladado. Con respecto a su etimología, mientras Joan Coromines aduce un origen latino o románico asociado 'ya que la estructura de los lugares muestra una inequívoca forma de rueda', Pere Balañà ve un origen árabe, del árabe clásico aràuda'el jardín, el huerto', origen que tampoco descarta a Enric Moreu-Rey, pero con otro significado, como peaje o derecho que se pagaba para pasar por ciertos lugares, en todo caso un topónimo referido a las comunicaciones. Finalmente, Anscari M. Mundó interpreta Roda como fortificación y consigna que podría haber sido 'el conjunto principal de defensas fortificadas del conde Bera. Por su parte, Bará es una palabra de origen germánica, muy frecuente como nombre de persona -el mismo conde godo Bera de Barcelona entre el 801 y 820, es un buen ejemplo. De hecho, parece bastante probable que la asociación entre el apelativo del conde Bera y el nombre de lugar estén relacionados como bien indica Anscari Mundó. Como topónimo, la palabra es sobradamente documentada en la época medieval desde el año 1010 -año de la primera noticia que se conserva. Lo encontramos también declinado (Berano, Beranii), pospuesto a los conceptos castrum, terminum y ecclesiam, sobre todo en el Cartulario del Monasterio de San Cugat (1013, 1037, 1040, 1041, 1049, 1069, 1097, 1143, 1152, 1154 o bien 1194). Será más adelante cuando este topónimo reflejaría la fluctuación entre la 'a' y 'e' átonas, propia del catalán oriental, de manera que ya desde el siglo xiv se grafía Barà de forma alterna con Berà. Una muestra excepcional, la constituye el documento de marzo de 1718 en que se describe el acto de edificación de la actual ermita de Bará y donde se escribe 'Alcalde de Roda y Bera' y 'Capilla de Bara', dos líneas después.Sin embargo, el año 1931 la Sección Filológica del Instituto de Estudios Catalanes (IEC) indica que el nombre propuesto como oficial es el originario y avalado por los filólogos, Berà. Finalmente en 2012 se modifica el nombre oficial, pasando a denominarse Roda de Berà. El Roc de Sant Gaietà. La dificultad de establecer una conexión clara del topónimo con su origen etimológico ha generado multitud de explicaciones populares, algunas de las cuales han restado durante años como única explicación del origen de la población. Así, a modo de ejemplo, algunos eruditos locales, como Flocel Puig, indican que Roda proviene de la forma circular de su playa o bien que Bará provendría de la palabra varar, refiriéndose a la acción de empujar las barcas, una idea bastante generalizada, sin embargo, entre la población, como lo muestran algunos programas de actividades . Muestra de la Canción Costa Dorada, del año 1972 en qué se traza este perfil etimológico para explicar el origen de la población. En otros casos se indica la lectura errónea de la dedicatoria a Sura del arco de Bará por Bará. Finalmente, otras teorías, ya más especulativas, indicaban que el nombre provenía del trabajo que realizaban los equinos en una noria. De esta manera, Roda provendría de la rueda de la noria y Bará, de la barra donde se sujetaba el animal. #ref:323
    395.000 €
    Hace +30 días indomio.es
    Ver inmueble
    10
    Casa o chalet 3 Habitaciones en Berà Mar - El Francaset

    Casa o chalet 3 Habitaciones en Berà Mar - El Francaset

    Berà Mar - El Francaset, Roda de Barà, Tarragona
    3 habitaciones
    2 baños
    200 m²
    The Green Valley ha sido diseñada para aquellos que buscan el confort y la sencillez con un paisajismo planteado para ofrecer la máxima comodidad a sus propietarios. Con una ubicación ideal en la Costa Dorada, Roda de Bará es un destino turístico popular para aquellos que buscan el sol y la playa en la costa mediterránea. Además, la zona cuenta con una amplia gama de servicios y comodidades, como restaurantes de alta cocina, campos de golf, centros deportivos, colegios, spas y centros comerciales. Con una arquitectura minimalista, estas viviendas ofrecen unas líneas sobrias pero elegantes que se integran sutilmente con la zona exterior de la vivienda, haciendo de todo, un único conjunto. Las viviendas cuentan con amplios y luminosos espacios interiores, abiertos a la luz y enfocados para aprovechar en cada estancia las máximas horas de sol. Debido a estas consideraciones constructivas todas las viviendas tienen el certificado energético tipo A. Los acabados han sido elegidos cuidadosamente por el equipo de interioristas de la prestigiosa marca Porcelanosa. El desarrollo inmobiliario se compone de doce viviendas unifamiliares. Todas ellas con piscina y jardín privado en parcela desde 400 metros cuadrados. Cada villa consta de tres a cuatro habitaciones, un amplio comedor-cocina y dos baños (uno de ellos en suite). #ref:022
    383.000 €
    Hace +30 días fotocasa.es
    Ver inmueble
    15
    Casa o chalet 4 Habitaciones en Roda de Barà Centro
    15
    Casa o chalet 4 Habitaciones en Berà Mar - El Francaset
    15
    Casa o chalet 6 Habitaciones en Berà Mar - El Francaset
    15
    Piso 4 Habitaciones en Costa Daurada - Sant Gaietà
    15
    Casa o chalet 4 Habitaciones en Berà Mar - El Francaset
    15
    Casa o chalet 4 Habitaciones en Berà Mar - El Francaset
    15
    Casa o chalet 4 Habitaciones en Costa Daurada - Sant Gaietà
    pixel